
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 16 del Martes 22 de octubre de 2019 que quiero dedicar a todos los luthiers de metal, ya que gracias a ellos nuestros instrumentos están en las mejores condiciones, además, ellos sufren nuestras preocupaciones cuando el instrumento no funciona correctamente y tenemos un concierto importante. Mira, se me está ocurriendo que quizás podría hacer una recopilación de los luthiers y tiendas de reparación más recomendados de cada zona geográfica del país, y así todos sabríamos a quién recurrir en caso de problemas. ¿Qué os parece? Decirme vuestra opinión en https://davidtuba.com/contacto/
Hoy es martes y como vienen siendo habitual vamos a dedicar este episodio a responder a vuestras preguntas, pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar todo lo necesario para aprender, mejorar y disfrutar tocando la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal. Cada mes tenemos un curso nuevo y ahora estamos con el curso de Rutina de Estudio para viento metal, esta semana publicamos 3 video lecciones, la número 5 que corresponde al trabajo de la flexibilidad, la 6 que está dedicada a la articulación y la 7º, en la que practicaremos escalas y arpegios.
Preguntas
- Hola David, mi nombre es Saúl, soy trombonista que estudia últimos cursos de grado medio, llevo bastante tiempo trabajando la respiración con diversos aparatos y me gustaría saber, en tu opinión qué aparato respiratorio ves más adecuado un músico de metal y que, además, que se pueda usar con boquilla. Gracias por tu labor, me estás ayudando mucho.
- Buenas, me llamo Begoña, estudio piano en el conservatorio superior y me llama mucho la atención el enfoque que sigues respecto a la educación musical aplicada a un instrumento. Me gustaría que me recomendaras algunos libros o recursos que en tu opinión sean útiles para alguien con mi perfil, un músico que le gusta mucho la enseñanza.
- Hola, mi nombre es Pedro, mi hijo acaba de comenzar a estudiar bombardino en el conservatorio y tengo bastantes dudas sobre qué tipo de aceite o grasa he de utilizar para los pistones. Gracias de antemano por tu respuesta, la verdad que es que todo lo que haces nos está ayudando mucho para conocer todo este nuevo mundo que hay dentro de la música.
El último comentario que quiero hacer al respecto del cuidado y mantenimiento de los instrumentos de viento metal es que sería muy recomendable, sino casi obligatorio, realizarles una limpieza general, sobre todo por el interior, al menos una vez cada año y medio. Esto es algo que estuve comentando hace un par de semanas en Azpeitia, durante la celebración del Tuba Jaialdia con Raul Puente, uno de los luthiers de metal con más experiencia, y que me comentaba que, la suciedad, además de influir en el sonido, también puede causar serios problemas de salud. Yo desde hace varios años, realizo una limpieza total de mis instrumentos cada año y medio aproximadamente.
Os dejo el enlace a las redes sociales de Raúl Puente, ya que realiza un gran trabajo en Madrid, por si os es de utilidad en algún momento.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.