
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 17 del jueves 24 de octubre 2019 programa que vamos a dedicar a todos estudiantes de música que desean dedicarse al instrumento y quieren cursar los estudios superiores de música.

El programa de hoy vamos hablar de recomendaciones o ideas a tener en cuenta para realizar las pruebas de acceso a un conservatorio superior en la especialidad de tuba.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Cómo afrontar unas pruebas de acceso a conservatorios superior
Dominio de los instrumentos: Lo más recomendable es tocar obras con dos tubas, contrabaja, ya sea sib o do y baja, mib o fa. Es muestra al tribunal que el aspirante ya tiene un dominio aceptable de ambos instrumentos, los cuales son necesarios para afrontar unos estudios superiores y como no, la vida profesional.
Horas de estudio y preparación: En mi experiencia creo que lo mínimo que se necesita para afrontar unas pruebas de acceso con garantías son 4h de estudio al día. Este es el peaje mínimo que se debe pagar por conseguir el sueño de tocar bien el instrumento. Todo lo que esté por encima de esas 4h nos acercará con más rapidez a tocar cada vez mejor.
Programa equilibrado que demuestre las habilidades técnicas y musicales, pero todo esto depende mucho del nivel del alumno:
- Obras recomendadas en el podcast
De cualquier forma, estas obras son tan solo orientativas, en mi opinión, se debería poner el foco en dar nuestro mejor nivel, es decir, tocar obras que se adapten bien a nuestras características técnicas y musicales, por lo tanto no necesitamos tocar obras muy difíciles, más bien mostrar que dominamos varias obras de estilos diferentes.
Obra de memoria: La mayoría de los centros piden la interpretación de una obra de memoria por parte del aspirante. Aquí la clave es que, una vez que dominemos la obra que deseamos tocar, la estudiemos de memoria, por fragmentos, repitiéndolos de forma sistemática y solo, de vez en cuando, o al final del estudio tocarla de arriba a abajo.
Primera vista: Hay multitud de estrategias para mejorar la primera vista, la más útil es practicar todos los días la lectura a primera vista. Así podemos usar métodos como el Bordogni, el blazebich o el Otto Maez, tocar cada día un estudio nuevo, poniendo el foco en el ritmo, las dinámicas, los cambios de compás, etc. Como todo en el campo de la interpretación musical, la clave es la practica diaria.
Pianista acompañante: Muy importante tenerlo todo cerrado y asegurado con mucha antelación, siendo lo más recomendable poder ensayar varios meses antes, ya que dejarlo todo para el último momento puede contribuir a que los nervios se acentúen debido a los pocos ensayos.
También, si se realizan pruebas en varios conservatorios, es recomendable, ir con el mismo pianista acompañante, se que esto supone un aumento del costo, pero sin duda es la mejor forma de asegurarse una prueba de calidad.
Rodar el programa: Audiciones, simulacros de pruebas de acceso y realizar todo tipo de pruebas, conciertos que sirvan para rodarse delante de un público para reducir los nervios y mejorar la puesta en escena.
Novedades de la semana
Esta semana os cuento que David Rivas, que como ya sabéis es el compositor del Concertino para tuba y banda, Barbarroja, ha terminado la adaptación para banda de su obra Little Sharky, composición realizada para bombardino y piano y que está dedicada a Aitor Rollón García, un joven tubista toresano con un futuro musical prometedor.
Como su propio nombre indica, esta es una obra nos recuerda a la banda sonora de tiburón pero de una forma juguetona y risueña. El nivel de dificultad se adecua muy bien para ser programada en los últimos cursos de enseñanzas elementales, incluso para realizar con ella las pruebas de acceso a profesional.
Esta obra, ya se puede adquirir en su versión de bombardino y piano o tuba y piano en la web de David Rivas, que es rivasdominguez.com, próximamente se va a realizar el estreno de la versión Banda, os mantendré informados al respecto.
Audiciones para tuba:
- Civic Orquesta of Chicago.
- New World Symphony.
- Tuba principal de la Staatskapelle de Dresden, con obligación de tocar tuba baja y cimbasso
Más información sobre las audiciones en Musicalchairs y en muvac.com
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.