
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 31 del jueves 12 de diciembre 2019 programa dedicado al gran tubista y pedagogo Harvey Phillips, ya que fue él quién creó los Tuba Christmas, del os cuales os voy a hablar hoy.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
¿Quién fue Harvey Phillips?
Harvey Phillips fue uno de los tubistas americanos más conocidos, sobre todo por su labor como intérprete y profesor de la Jacobs School of Music en la Universidad de Indiana, en Bloomington, desde 1971 a 1994. fue un defensor dedicado de la tuba.
Os cuento un poco de su biografía, Phillips fue un músico profesional freelance en la ciudad de Nueva York desde 1950 hasta 1971, ganando su primer puesto profesional cuando era adolescente en la Circus Band. En 1960, cofundó The All-Star Concert Band, una banda que estaba compuesta por prácticamente todos los solistas de primer nivel del país.
Harvey Phillips fue figura clave en la formación de la International Tuba Euphonium Association (anteriormente T.U.B.A.) y el fundador y presidente de la fundación Harvey Phillips que administra las marcas comerciales, Octubafest, Tubachristmas, Tubasantas, Tubacompany y Tubajazz.
Junto con William Bell, August Helleberg, Sam Blumenthal y Arnold Jacobs, Phillips es considerado como una leyenda entre los tubistas. En 2007, Phillips fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Clásica Americana, el único músico de instrumentos de viento que recibió este prestigioso honor, y para poner en contexto este premio, otros participantes ese año incluyeron a Yo-Yo Ma y la Orquesta de Cleveland.
¿Qué son los tuba Christmas?
El tuba christmas es un concierto festivo que pretende homenajear a todos aquellos que tocan, enseñan y componen música para los instrumentos de la familia de la tuba, entre los que se incluyen:
La tuba, el helicón, el sousafón, el barítono y el bombardino.
Este evento se inicia en New York en 1974 de la mano de Harvey Phillips, uno de los tubistas más famosos de todos los tiempos, en honor a su profesor William J. Bell.
A partir de este momento, esta celebración se ha extendido por multitud de ciudades a lo largo y ancho del globo.
Sin duda es un fantástico evento para difundir la tuba y el bombardino en nuestra sociedad.
Si os animáis a participar en algunos de los numerosos tuba christmas que se van a celebrar a lo largo y ancho de nuestro país os comparto algunas recomendaciones.
Recomendaciones para participar en los tuba christmas
- Debido al frio es muy importante asistir bien abrigado.
- Lleva algúan motivo navideño para dar ambiente navideño (gorro de Papa Noel, bufanda, guantes, etc).
- Las boquillas de plástico son muy útiles para tocar cuando la temperatura es baja.
- Asiste con amigos tubistas y bombardinistas, es importante hacer piña.
Ahora paso a contaros todos y cada uno de los eventos que se van a celebrar en nuestro país, o al menos aquellos de los que tengo constancia a día de hoy.
Tubas y bombardinos en la navidad española
Tuba Navidad Madrid – 13 diciembre
TubaXmas Iruña/Pamplona 14 de diciembre
Granada Tuba Christmas – 14 de diciembre
Tuba noel en Astorga – 14 diciembre
Gabón tuba Donosti – 15 diciembre
Tuba Nadal en Vigo – 16 de diciembre
Tuba Nadal en Oliva Ontinyent – 17 de diciembre
Tuba Noel Murcia – 18 de diciembre
Tuba Nadal – Valencia– 19 diciembre
Tubada Nadalenca Montserrart – 20 de diciembre
Tuba Nadal de Amposta – 21 de diciembre
Gijón Tuba chirstmas – 21 diciembre a las 18h
Tuba Nadal Castellón 22 – diciembre
La mayoría de estos eventos se encuentran anunciados en el FB de la Asociación Española de tubas y bombardinos.
Es importante destacar que todos y cada uno de estos eventos son totalmente gratuitos y que su único interés es el de la difusión de la tuba y el bombardino, así como homenajear a todos los músicos que tocan nuestros instrumentos.
NOVEDADES DE LA SEMANA
Rafael de la torre, tubista gallego que finalizó el pasado curso sus estudios en el conservatorio superior de música de Asturias ha ganado las audiciones para la academia de la orquesta del famoso Teatro de la Scala de Milán. Enhorabuena Rafa por este gran logro en tu carrera musical.
También os cuento que el próximo sábado 14 de diciembre a las 19h, en el auditorio Rex de Villanueva de Castellón (Valencia), Tobias Isern, que es tuba de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, interpretará el Concierto de Roland Szentpali junto a la Banda Sinfónica Lira Castellonera, dirigida por Beatriz Fernández. Desde aquí te deseo toda la suerte, aunque se que no es necesaria ya que Tobias es un gran tubista.

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Como siempre, nos escuchamos el próximo martes a las 8 y 8
Nos vemos, feliz fin de semana.