
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 43 del jueves 23 de enero 2020 programa dedicado a todos aquellos que forman parte de la comunidad educativa , ya que mañana, 24 de Enero, es el día internacional de la educación, así que un gran abrazo a profesores, alumnos, padres, conserjes, trabajadores de la limpieza, administrativos, etc. Gracias por hacer bien vuestro trabajo.
El episodio de hoy vamos a tratar un tema muy interesante, que tiene que ver con la influencia del material en los instrumentos de viento metal.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Ya estamos con un nuevo curso en el que vamos a trabajar con el método para instrumentos de viento metal 20 Minute Warm-up routine. Ya está disponible la primera lección y hoy publicamos la clase número dos, dedicada al 1º ejercicio de este famoso método, titulada, Air it Out. Darle un ojo que está muy bien.
Influencia del material en los instrumentos de viento metal
Hoy vamos a hablar sobre cuál es la influencia de los materiales con los que están fabricados los instrumentos de metal.
Temas muy controvertidos en el mundo de los músicos de viento en general y del metal en particular, siempre hay quien opina que el material del que se fabrica un instrumento de viento metal afecta a su sonido, y para ello vamos a tomar como referencia dos estudios científicos realizados en los años 80 y 90.
Aspectos que se desarrollan en el podcast:
- Flautas y metales preciosos
- El caso del viento metal
- Neuromarketing aplicado a la música clásica
- La influencia del factor psicológico en el sonido
Bibliografía utilizada:
- The Science of Sound: Examining the role of material in musical instruments – Kelly Roncone Zappas.
- The effect on material in brass instruments – Richard Smith.
- Materials for music instruments – Neville Fletcher
NOVEDADES DE LA SEMANA
- Abierto el plazo para presentar propuestas de actividades para el Congreso de la Asociación Española de Tuba y Bombardino que, como ya sabéis se celebrará en Málaga del 8 al 15 de julio. Pensando en que propuesta realizar, creo que puede ser buena idea preguntaros a vosotros, qué actividad os gustaría que realizara en este Congreso, una Clase Magistral, una conferencia sobre un determinado tema, un Taller o otro tipo de actividad. Ya me decís y contaré aquí las ideas que vayan llegando. (Enlace para presentar propuestas para Congreso AETYB 2020 en Malaga)
- El próximo 10 de febrero, estará en el Conservatorio Gijón, el quinteto de metales BrassONEquintet, que como ya sabéis está formado principalmente por músicos de la Orquesta Nacional de España. Vendrán a Gijón a realizar un concierto y también impartirán clases a todos los interesados. Accede a la info del Concierto y Masterclass de brassONEquintet en el Conservatorio de Gijón.
- Además, Alfonso Viñas, catedrático de tuba del Conservatorio Superior de Música de Navarra, impartirá una master class en el conservatorio de Bilbao el 27 y 28 de enero. Más info
- Por último os cuento que el tubista portugués Sergio Carolino interpretará el 28 de febrero el concierto para Tuba y Orquesta de John Williams junto a la Orquesta Sinfónica de Porto. Lo cuento con tiempo, para que los interesados puedan organizarse bien para el viaje, estoy seguro que será un concierto muy potente.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.