Tubas y tubos
Tubas y tubos
55. Conformando la embocadura y novedades
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio número 55 del jueves 5 de marzo 2020 programa dedicado a todos los que buscamos consumir energía de forma más eficiente, por ejemplo, usando método de carsharing, como blablacar o comprando bombillas de bajo consumo, y es que hoy es el día internacional de la Eficiencia Energética. Creo que es muy importante buscar esa eficiencia ya que así contaminaremos menos y eso ayudará a conseguir un planeta más sostenible.

En el episodio de hoy vamos a dedicar a ver cuáles son los pasos que podemos seguir para conformar la embocadura de un músico de viento metal.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

CONFORMANDO LA EMBOCADURA EN EL VIENTO METAL

La creación de la embocadura de un músico de viento metal es uno de los aspectos más importantes y también más discutidos entre los metaleros.

Y es que la embocadura es un fenómeno complejo fruto de la unión de diversos factores, ya que para que se produzca un sonido debe producirse una cooperación entre la columna de aire y los labios.

Esto se consigue gracias a una precisa coordinación de los músculos faciales con la función aerodinámica producida por el aparato respiratorio

Esta coordinación entre aire y labios es tan fuerte que los acústicos definen la embocadura de un músico de viento metal como una “unidad aerodinámica”, al igual que la voz humana. 

Podemos decir que La embocadura es la encargada de controlar las vibraciones de los labios que se centran en la boquilla y son proyectadas en el interior del instrumento. 

Por lo tanto, si poseemos una embocadura débil o que no es capaz de controlar la apertura de los labios de forma adecuada, el músico de metal se verá seriamente limitado e inconsistente a la hora de tocar.

Aspectos a tener en cuenta para conformar una embocadura:

  • Comisuras firmes, evitando sonreir al subir al registro agudo e hinchar las mejillas al bajar al registro grave.
  • Mentón o barbilla plana
  • Colocación de la boquilla

Ejercicios para fortalecer la embocadura en los músicos de viento metal.

  • Sostener un lápiz con los labios
  • Vibración solo de labios o con Aro Visualizador
  • Trabajo con la boquilla
  • Ejercicios con el instrumento

Si queréis saber más sobre la embocadura, en las notas del programa os dejo un link a un post en mi blog donde hablo de este tema de forma más profunda, donde también encontraréis ejercicios descargables.

Cómo desarrollar la embocadura en los músicos de viento metal

Novedades de la semana

  • Italian Brass Week se desarrollará en Florencia del 19 al 26 de julio de 2020 con la participación de los profesores de tuba, Alessandro Fossi, Oystein Baasvikc, Patrick Sheridan y Mario Barsoni.
  • En noviembre de este año, exactamente del 16 al 21 de noviembre, se celebra el 31 concurso internacional de tuba Citá di Porcia, uno de los concursos más importantes a nivel internacional. Un concurso muy recomendable y lo digo con conocimiento de causa, ya que yo participé en él en el año 2008 y fue una gran experiencia donde aprendí muchas cosas.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Deja una respuesta

Scroll al inicio