
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 100 del jueves 11 de agosto 2020, y esta episodio tan redondo está dedicado a todos los oyentes de tubas y tubos. Muchas gracias por estar ahí apoyando este proyecto. La verdad es que me siento muy afortunado y agradecido, ya que os siento muy cerca, gracias a vuestros comentarios y preguntas.
En el episodio de hoy os voy a contar todo lo que he aprendido en todo este tiempo y también, cuáles son los programas más escuchados.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Hoy comenzamos el curso número 18, que lleva por título, Llena tu aula de instrumento. Un curso enfocado a los profesores de instrumento que deseen tener más alumnos. Este curso está basado en toda la experiencia que he acumulado siendo profesor en el Conser de Gijón, ya que cuando llegué había solo 5 alumnos y en 7 años conseguí que el número subiera a 19.
100 Episodios de Tubas y Tubos
Como ya supondréis, hoy es un día muy feliz para mí, ya que hemos alcanzado 100 episodios de tubas y tubos
Quién lo iba a decir cuando hace casi un año, exactamente, el 1 de septiembre, inicié este podcast del que tanto he aprendido.
Y eso es lo que os quiero contar, cuáles han sido mis aprendizajes durante estos 100 episodios.
1º – Aprender a vocalizar y expresarme de una forma más fluida. Si escucháis los primeros episodios se nota que este aspecto necesitaba mejorar. Tras 100 episodios todo fluye mucho más.
2º – Disciplina. Yo pensaba que ya era una persona disciplinada, pero crear dos episodios a la semana no ha sido fácil, sobre todo al principio, ya que cada uno de ellos me llevaba, 2 horas de trabajo, ahora ese tiempo se ha reducido, pero aún así todavía está por encima de una hora. Ahora soy más productivo y tengo mucho cuidado de no meterme en proyectos que me van a suponer mucho tiempo.
3º- Compromiso. Mi propuesta fue hace dos episodios a la semana, asiq algunos días que fueron muy ajetreados tuve que grabar la noche antes, terminando a las 12 o la una de la mañana. Y es que crear un proyecto así requiere compromiso, y ese compromiso significa pagar un precio.
4º – Escucha activa de las opiniones, preguntas, apreciaciones y críticas constructivas de todos los oyentes del podcast, con las que tanto me han ayudado a crecer como músico y podcaster.
Estos han sido, en líneas generales los aprendizajes más importantes que he realizado en todo este tiempo
Ahora os quiero contar cuales son los 10 episodios más escuchados hasta el momento en tubas y tubos
Los 10 episodios más escuchados de Tubas y Tubos
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.