
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 121 del jueves 22 de octubre 2020, dedicado a todos los constructores de instrumentos de viento metal, ya que gracias a su esfuerzo y trabajo, tenemos disponibles una amplia gama de instrumentos para hacer música.
El episodio de hoy es un monográfico donde os voy a contar todas las tubas que he tocado a lo largo de mi vida, que son unas cuantas..

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Hoy publicamos la segunda lección del curso de boquilla en su nivel inicial, donde trabajaremos la vibración de los labios. Aspecto fundamental para todo músico de viento metal ya que es el punto donde se crea el sonido.
Tubas que he tocado en mi vida
Hoy os quiero contar todas la tubas que he tocado durante un largo tiempo a lo largo de mi vida.
Y la verdad es que al preparar este episodio me he dado cuenta que han sido unas cuantas.
- Tuba B&S plateada 3/4
- Sousaphone Amati
- Miraphone en do modelo 86
- B&S 3100/w Perantucci en Fa de 6 cilindros
- Miraphone en do 5/4 de pistones y un cilindro
- Hirsbrunner HBS 290 en do de 5 cilindros
- Tuba de plástico Tiger
- Bombardino de plástico Tiger
- Helicón en sib de 3 cilindros de principios del siglo XX
- St Petersburg 202LD en sib
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.