
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio número 167 del jueves 29 de julio de 2021, que vamos a dedicar a todos los que aman los tigres en libertad, ya que hoy es su día internacional, un abrazo para todos.
Hoy es jueves y como ya sabéis, los vamos a dedicar a hacer un repaso a las aplicaciones más interesantes que podemos utilizar los músicos en nuestro día a día, siendo hoy el turno de una app muy top: TONAL ENERGY TUNER.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Seguimos con el curso de postura sana para músicos que imparte la profesora Ana María Pérez, hoy con la clase número 8, que aborda cómo realizar estiramientos dinámicos y estáticos.
Darle un vistazo que seguro que os gusta.
Tonal Energy Tuner
Casi con toda seguridad es la app más completa, ya que es una generador de tonos, un afinador y un metrónomo, todo en uno.
Esta app es útil para todo tipo de músicos, ya sean profesionales hasta principiantes o amateurs, ya sean cantantes, músicos de viento madera, metaleros o cualquier instrumento de cuerda, incluida la guitarra.
Básicamente, esta aplicación proporciona un conjunto de herramientas muy útiles para el estudio de un instrumento musical.
Ahora vamos a ver qué tiene esta fantástica aplicación.
Es una aplicación todo en uno, con un afinador de última generación, un metrónomo avanzado, una página dedicada para afinación de guitarra y cuerdas orquestales, un teclado de piano, páginas de análisis de sonido y capacidades de grabación audio / visual.
Es fácil de usar, ya que en el menú inferior tenemos acceso directo a los 4 aspectos principales que tiene esta app, de izquierda a derecha encontramos el afinador, el cual podemos elegir cuán fino o exigente queremos que este sea, un fantástico generador de tonos en diferentes octavas, según el instrumento, un analizador de armónicos y por último un metrónomo muy muy completo.
Además, también cuenta con funciones de grabación de audio / video que nos van a permitir mejorar la experiencia de la práctica con nuestro instrumento.
Por ejemplo, en lo que al metrónomo se refiere, podemos decir que está totalmente a la vanguardia, ya que ofrece una gran variedad de sonidos, ajustes de tempo, multitud de patrones y subdivisiones, así como pantallas visuales.
Puede realizar conteos con voz, y tiene la capacidad de crear y editar grupos preestablecidos y con la posibilidad de realizar enlaces para sincronizar múltiples dispositivos hacen de esta una herramienta muy top.
Como se ha podido ver es una app muy muy completa.
Esta es una app de pago, pero su precio es muy muy competitivo, 3,99 tanto en Google Play como en el Apple Store
sin duda es una app que recomiendo enérgicamente.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.