Tubas y tubos
Tubas y tubos
202. Formación, formación, formación
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio 202 del jueves 2 de diciembre de 2021, episodio que quiero dedicar a todas aquellas personas e instituciones que trabajan en pro de la Abolición de la Esclavitud, que se celebra hoy, 2 de diciembre, fecha en la que se recuerda que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena

Nunca pares de aprender
Blackboard with sign Never stop learning and books.

Hoy tenemos un monográfico que voy a dedicar a una habilidad que toda persona, músico y docente debería practicar a diario. La habilidad de aprender y formarse continuamente.

Por que tal y como dice el maestro Antonio Domingo, a día de hoy, nuestros apellidos, independientemente del trabajo que tengamos debería ser, fulanito de tal, formación, formación, formación.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Y publicamos la 6 lección del curso de Lenguaje musical de nivel básico, que imparte Juanma Cornejo, donde seguimos trabajando temas relacionados con la teoría de la música, como son los intervalos, las escalas y las alteraciones. 

Darle un vistazo que es una clase muy top.

Formación, Formación, Formación

Hoy os quiero hablar sobre la importancia de estar en continua formación y aprendizaje.

Esto es aplicable a cualquier perfil profesional, pero más aún si somos docentes y profesores, ya que nuestra obligación es ir un paso por delante y educar a través del ejemplo. 

Porque es muy difícil pedir a nuestros alumnos que consigan algo si antes no ven que nosotros somos su ejemplo a seguir. 

Como sociedad estamos viviendo una época de cambios sin precedentes. 

Así es, vivimos la 4º Revolución industrial. 

1º – 1780 – Producción mecánica con energía hidráulica y de vapor

2º – 1870 – División del trabajo, la producción en masa y la electricidad

3º – 1970 – Sistemas electrónicos – los primeros ordenadores comienzan a llegar a la sociedad

4º – Años 2000 -. sistemas ciber físicos con las tecnologías 4.0.

Esta 4º revolución industrial está trayendo grandes cambios en todas las áreas de conocimiento:

  • Conducción autónoma
  • Medicina – Impresión de órganos con 3D
  • Robótica/Inteligencia Artificial
  • Memoria digital
  • Impresión 3D
  • Ordenadores
  • Móviles
  • Biotecnología – Genoma humano

Estos cambios producidos por la tecnología son exponenciales, lo cual significa que los humanos no somos capaces de proyectarlos debido a que nuestro cerebro está diseñado para realizar un pensamiento lineal.

Esta es la razón por la que la tecnología sorprende tanto. 

Expertos: S. XXI progresaremos como 20.000 años

Curva de Aceleración exponencial

Se calcula que el 2050 las máquinas sobrepasan la Inteligencia humana

Es en este contexto donde vamos a vivir, y os aseguro que todo se va a acelerar en los próximos años y nos afectará a todos, sí al sector musical también. 

Los cambios llegarán transformando el mercado laboral y sí, también llegarán al mercado Laboral de la Música y la Educación Musical.

Información completa en el Podcast

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio