Tubas y tubos
Tubas y tubos
206. Todo sobre el #GranCanariaTubaChristmas
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio 206 del martes 21 diciembre de 2021, episodio que quiero dedicar a todos los tubistas y bombardinistas que el pasado domingo en el GranCanaria TubaChristmas. Gracias a todos por hacer posible este fantástico evento donde tan bien lo pasamos. 

En el programa de hoy hablaré de cómo discurrió este bonito evento musical.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Hoy os quiero contar que voy a aprovechar las vacaciones navideñas para hacer un pequeño descanso en el podcast. Como ya sabéis desde septiembre estoy viviendo en Las Palmas de Gran Canaria y un cambio de vida y trabajo requiere de mucha energía, por lo que quiero aprovechar estas merecidas vacaciones para descansar y coger fuerzas, nos vemos dentro de 15 días, el martes 4 de enero de 2021.

Así discurrió el #GranCanariaTubaChristmas

El equipo que organiza este I Gran Canaria Tuba Christmas está muy contento por la acogida recibida, ya que han participado más de 40 tubas y bombardinos venidos de diversas partes de la isla de Gran Canaria, e incluso tuvimos la fortuna de que se sumaran los bombardinistas de Fuerteventura. 

Os cuento un poco cómo se desarrolló la tarde. 

Quedamos todos a las 18:30 en la plaza central del CC Los Alísios. 

Este centro tiene sus tiendas y espacios de ocio al aire libre… lo cual ha sido muy positivo en esta coyuntura de COVID. 

Luego el equipo de Marketing, María y Gara,  nos puso muchas facilidades, teníamos un escenario muy chulo y ornamentado para la ocasión, con numerosos motivos navideños, también se hicieron cargo de las sillas y del equipo de megafonía, lo cual es muy útil para este tipo de eventos en los que, en mi opinión, debemos aprovechar la curiosidad del público que se acerca para contar las bondades de aprender música tocando la tuba y el bombardino. Desde aquí todo mi agradecimiento para María y Gara, por su fantástica labor y por todas las facilidades. 

Una vez colocadas las sillas, empezamos a situar a todos los asistentes. 

Es importante destacar que no hubo ensayos previos, por lo que era crucial que las voces estuvieran bien equilibradas. 

Esta fue una labor que yo hice unos días antes, ya que era capital que en cada voz hubiera músicos solventes para poder interpretarla sin problemas..

Tras esto comenzamos un pequeño calentamiento de todo el ensemble, en el que trabajamos notas largas a unísoso.

Esta es una buena forma de comenzar y además llama mucho la atención, en mi opinión esto es mucho más efectivo, que estar tocando cada uno a su aire… Aquí mostramos unión y trabajo en equipo, además de que suena bonito…

Tras esto hicimos un pequeño ensayo, para que tanto músicos como directores pudieran saber cómo funcionaba al ensamble…

Una vez ensayado comenzamos oficialmente este Gran Canaria TXritmas, con numeroso público asistente….

Los directores fueron. 

  • Zoraida Hernández – Bombardinista y profesora en la Escuela de Música Ingenio
  • Erik Rodriguez – Bomba y profe en la E de Música de Arucas
  • German Hernández- Tuba solista de la Orquesta Filarmónica de G C.
  • Josép Colom, tuba de la banda del ejército del aire de G. C
  • Manuel Isaac Ramos – de Teror
  • Oscar Santiso – Tuba Banda Municipal G. C.
  • Y un servidor

Cada dos o tres obras fuimos explicando diversos aspectos que creo que son un MUST, como…

Qué es un tuba crhsitmas

Qué es una tuba

Que es un bombardino.

Dónde se puede aprender a tocar estos instrumentos

La importancia de las bandas de música 

Etc…

Y es que creo que esta es una fantástica oportunidad para hacer pedagogía de nuestros instrumentos y darlos a conocer, aportando la mayor cantidad de información que sea posible. 

La idea es dar, por un lado, la mayor visibilidad a la tuba y el bombardino, mostrando todo lo que pueden hacer, y por otro, transmitir los valores que se obtienen al estudiar música con nuestros instrumentos. 

Y es que, cuando se hace esto de forma sistemática y a lo largo del tiempo, el número de alumnos y familias interesadas en la tuba y el bombardino aumenta, y eso os lo cuento con conocimiento de causa, ya que lo vivií en Gijón. 

Y tras finaliza el acto todos nos fuimos a tomar un chocolate con churros que nos supo a gloria y es que este momento también es muy importante, ya que tras el evento, cuando todos estamos relajados, se forjan nuevos lazos de amistad y surgen nuevas sinergias…las cuales os contaremos muy pronto.

Termino agradeciendo a todos los asistentes y a sus familias el apoyo a este evento, que esperamos sea el primero de muchos..

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio