
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio 214 del jueves 27 de enero de 2022 que vamos a dedicar a todos los músicos amateurs, ya que gracias a su pasión por la música, muchas agrupaciones musicales pueden continuar su andadura.
El episodio de hoy os voy a contar los pormenores del Encuentro de tubas y bombardinos que tendré el placer de llevar a cabo en La LLosa de Ranes el próximo día 12 de febrero y que está organizado por Sanganxa.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Ya está disponible la segunda lección del curso de emprendimiento musical impartido por Esther Viñuela, donde haremos la evaluación de las ideas generadas previamente y que vimos en la lección primera.
Encuentro tubero en Sanganxa
Es un placer para mi anunciar que el sábado 12 de febrero de 2022 estaré en La Llosa de Ranes impartiendo una masterclass para tubas y bombardinos.
Justo han pasado 2 años y un mes desde el anterior evento que hicimos en sanganxa allá por enero de 2020, momento aquel en el que no se nos pasaba por la cabeza todo lo que cambiaría nuestras vidas apenas 2 meses después, en marzo cuando impactó la pandemia en nuestro país.
Este evento está organizado por Sanganxa Music Store, en colaboración con la Fundación Sanganxa, el Ajuntament de La Llosa de Ranes y la Societat Musical de la Llosa de Ranes, a los que tengo que agradecer la invitación.
En esta ocasión, el evento está enfocado a músicos amateurs y estudiantes que tocan la tuba y el bombardino donde trabajaremos dos aspectos.
Por un lado, qué aspectos debemos practicar para que nuestro instrumento suene más y mejor.
Y un segundo aspecto
Qué elementos debemos tener en cuenta cuándo tocamos en grupo.
Ya sea orquesta, banda o ensemble.
Además.
Trataremos dos temas que, en mi opinión, son muy actuales.
Por un lado y, enfocado a los más jóvenes, una conferencia que pretende arrojar luz sobre la situación del mercado laboral de la tuba y el bombardino y cuáles son las alternativas laborales que se abren en la actualidad.
Y por otro.
Cuáles son las necesidades del sector amateur de nuestros instrumentos.
Para ello hemos diseñado el siguiente programa de actividades
Sábado 12 de febrero de 2022.
9:30 a 10 – Recepción de todos los participantes.
10 – Técnica básica grupal, donde practicaremos una amplia paleta de ejercicios técnicos para mejorar nuestro control sobre el instrumento, por supuesto, son ejercicios adaptados a todos los niveles.
12 – Descanso.
12:30 – El Músico emprendedor: Conferencia en en la que se expone la situación del mercado laboral de la música y los aspectos que un músico necesita para vivir de su música. (Presencia online, emprendimiento, uso de redes sociales. etc.)
Actividad recomendado para todo tipo de músicos
16 – Ensemble de tubas y bombardinos: Trabajo en grupo de sencillas obras con el objetivo de disfrutar de la música
17:30 – Mesa Redonda: Debate sobre la situación de la tuba y el bombardino en el mundo amateur: Problemas y líneas de actuación.
Como podéis ver, es un evento muy interesante, cargado de mucha música, compañerismo y formación.
Por último os hago un resumen y os dejo toda la información para que os podáis inscribir a esta jornada musical.
Horario: de 10 a 19 horas
Lugar: Auditorio Mestre Vicent Tortosa. C/ Alicante, 19, La Llosa de Ranes
Inscripción: enviar un mail a: info@fundacionsanganxa.com con tus datos y te enviaran toda la información para formalizar la inscripción o, a través de los eventos de la Sanganxa Music Store
El precio de toda esta jornada es de 20€, e incluye todas las actividades del programa y la comida más alguna sorpresa más.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.