Tubas y tubos
Tubas y tubos
229. Encuentro de Tubas y Bombardinos de Gran Canaria
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Episodio 229 del jueves 14 de abril de 2022 que está dedicado a todos los que escuchan Tubas y tubos desde América, ya sea del norte o latinoamérica, y esto se debe a que hoy es el día de las Américas, un abrazo muy fuerte para todos.

En este episodio os voy a contar todo sobre el Encuentro de tubas y bombardinos de Gran Canaria que estamos organizando y que se celebrará el sábado 7 de mayo en el Parque Sur de Maspalomas

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Esta semana comenzamos con el nuevo curso de competencias digitales para docentes de conservatorio y Escuela de Música. Ya tenéis disponible en abierto la primera lección en la que cuento la estructura del curso y el contexto actual en el que lo digital está cada vez más presente en la educación musical.

Encuentro de tubas y bombardinos de Gran Canaria

Los que me conocéis sabéis que me encanta organizar eventos musicales de todo tipo, pero sobre todo, disfruto mucho creando eventos tuberos.

Esto es algo que llevo años haciendo, tanto en Gijón, donde estuve 13 años de profesor como en Toro, mi ciudad natal.

Ahora estoy en Gran Canaria y, tras el éxito del Primer TubaCristhmas, creo que es el momento de volver a unir a todos los tubas y bombardinos de la isla.

Y es que, en mi opinión, cuanto más unidos estemos mejor nos irá a todos.

Ya sabéis que nuestros instrumentos no son muy conocidos en la sociedad española, cuando dices yo toco la tuba o el bombardino muchas personas tienen dudas de cuál es exactamente el instrumento del que estamos hablando….

Y esto, en mi opinión, no es bueno….

Por eso hace año que me propuse dar visibilidad a la tuba y el bombardino, ya que para que haya niños, adolescentes y adultos que quieran tocarlo, primero han de conocerlos…

Y una de las formas es haciendo este tipo de evento, como el Tubo Christmas o un encuentro.

Y no os voy a engañar, el fantástico tiempo del que se disfruta en Canarias anima a realizar eventos al aire libre, cosa que en Asturias, no era tan fácil….

Por ello, hace cosa de un mes me reuní con Óscar Santiso, tuba de la Banda Municipal de Las Palmas, Germán Hernández, tuba de la Orquesta Filarmónica de G. C. y Eduardo Martín, tuba solista de la Orquesta de Tenerife y decidimos realizar este evento en Gran Canaria.

El Objetivo es claro, crear lazos de unión entre todos los tubistas y bombardinistas de las Islas, así como darnos visibilidad en la sociedad.

Tras estas reuniones decidí contactar con la Banda de Maspalomas Sol y Arena, ya que gracias a Rodollfo, uno de sus tubas, soy conocedor de que disponen de unas instalaciones ideales para la realización de un evento tubero y bombardinero en toda regla.

Realizadas las gestiones y solicitados los permisos, concretamos que la mejor fecha para realizar el encuentro sería el sábado 7 de mayo de 2022 y creo que el lugar no podrá ser mejor. El encuentro se desarrollará en el Auditorio del Parque Sur ubicado en Maspalomas, sin duda alguna un entorno perfecto y una temperatura ideal, sol cuasi asegurado.

Por lo tanto, si tocas la tuba y el bombardino y vives en las Islas Canarias ya tienes fecha para el próximo evento, el cual tiene como invitados de excepción a los dos tubas de las orquestas sinfónica de las Islas, Eduardo Martín, que vendrá desde Tenerife y, Germán Hernández desde Firgas, en Gran Canaria.

INSCRIPCIÓN Encuentro Tubas y Bombardinos de Gran Canaria

Ahora paso a contarte cómo están las actividades que estamos preparando para ese día.

El recibimiento de los participantes será entre las 9:30 y 10.

A las 10 daremos inicio al encuentro con un calentamiento de la mano de nuestros dos invitados, Eduardo y Germán, que expondrán cuál es la mejor forma para empezar a practicar nuestros instrumentos.

Por supuesto, los ejercicios propuestos serán adaptados para todos los niveles.

A las 12:00 comenzaremos el ensayo para preparar el concierto de la tarde, este ensayo tendrá una duración de hora y media, ya que nuestro objetivo es que el concierto sea de la máxima calidad musical posible.

Entre las 14 y las 16 realizaremos la comida de hermandad, todo el que lo desee podrá venir a comer a Pepe Chiringo, donde cada uno elegirá su propio menú, el cual correrá de su cuenta.

Con el tema de la comida, nuestra idea era organizar un menú cerrado, pero no ha sido posible, por lo que cada participante podrá confeccionar su propio menú.

Tras ello, a las 16h volveremos a iniciar la sesión de la tarde,  en la que se desarrollarán diversas actividades formativas, adecuadas a los diferentes niveles de los participantes, con talleres de respiración, trabajo con la boquilla o, como preparar audiciones y pruebas.

A las 17:30, daremos inicio al ensayo general para el concierto de cierre, el cual dará comienzo a las 20h.

Como podéis ver, se trata de una jornada intensa en la que hay una cosa segura, lo vamos a pasar genial tocando la tuba y el bombardino.

Por último os cuento como hacer la inscripción.

Ahora mismo ya tenéis disponible en el blog un post en el que se informa de todo el evento, con un enlace al formulario de inscripción, os dejo aquí los enlaces.

En este formulario se piden unos datos básicos, nombre y apellidos, instrumento, email y poco más, con eso es suficiente para organizar todo lo necesario.

Una cosa más, que es importante, os cuento que desde la organización se ha decidido poner un precio de 10€ de matrícula, para sufragar gastos de fotocopias, viajes de los invitados, entre otras cuestiones.. y termino diciendo que en este evento nadie percibe ningún tipo de remuneración económica, todos, tanto organización como los artistas invitados participan de forma desinteresada y con el único objetivo de hacer crecer nuestros instrumentos en la sociedad.

Por último quiero dar las gracias a la junta directiva de la Banda de Maspalomas Sol y Arena y en especial a Rodolfo, por todas las facilidades que han puesto desde que se les propuso la idea, de igual forma, agradecer la completa disposición de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por cedernos los espacios para celebrar este encuentro.

tan solo me queda animaros a participar en este evento que con tanto cariño estamos organizando.

INSCRIPCIÓN Encuentro Tubas y Bombardinos de Gran Canaria

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio