Tubas y tubos
Tubas y tubos
237. Glissandoo
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Episodio 237 del jueves 16 de junio de 2022 que está dedicado a todos los directores y gestores de agrupaciones musicales, ya sea de una banda, una orquesta, un coro, una brass band, etc, porque estas personas realizan un gran trabajo de organización y gestión que normalmente no se ve y que por desgracia se valora poco. 

Glissando App

Hoy tenemos un episodio muy interesante ya vamos a analizar y conocer una app muy chula diseñada justamente para eso, gestionar una agrupación musical.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

A día de hoy tenemos 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 master classes por 30€/mes, donde seguimos publicando lecciones del curso de competencias digitales en los conservatorios y escuelas de música.

Glissandoo, la app para gestionar una agrupación musical.

Bien, antes de entrar en el análisis de esta app, quiero ser muy transparente, ya que este es uno de los valores de mi proyecto. 

Los que habéis escuchado los últimos episodios habéis visto que Glissandoo está patrocinando el podcast durante este mes. 

El equipo de Glissando contactó conmigo hace un tiempo conmigo y me propusieron la idea de patrocinar el podcast para dar a conocer su propuesta de valor a mi comunidad. 

Como podéis imaginar esto me puso muy contento, ya que el sueño de todo podcaster en poder monetizar su podcast de alguna manera, y por supuesto, los patrocinios son la forma más viable y de mayor impacto. 

Lo que me conocéis, sabéis que estas cosas me las tomo muy  en serio, por lo que antes de responder a su propuesta hice un análisis de la app, pregunté a músicos que la conocían y la usaban en sus agrupaciones y ví que era un proyecto que de verdad ayudaba a los músicos, y esta es la razón principal por la que accedí al patrocinio. 

Por lo tanto, si hago este análisis es porque estoy convencido de que Glissando es una herramienta útil para gestionar una agrupación musical…

Dicho esto… pasamos a ver la app, cuyo objetivo es ahorrar tiempo de organización y fomentar la participación de los músicos que conformar una determinada agrupación musical.

Como ya sabréis, desde la llegada de Whasaap o telegram, lo grupos han sido muy utilizados para comunicar actuaciones, ensayos o pasar partituras, pero como su funcionamiento no está pensado para una agrupación, en muchas ocasiones se hace muy engorroso, e incluso molesto usar estas apps. 

Entonces, se puede acceder a la app de dos formas, como usuario, es decir un músico, o como administrador. 

La parte de administrador está pensada para acceder desde la web, es decir un portatil o un ordenador de mesa, y desde ahí, el director, o miembros de la directiva de la agrupación encargados de la gestión pueden decidir sobre los siguientes aspectos:

  • GESTIÓN DE EVENTOS, ya sean conciertos o ensayos.
  • Miembros que componen la agrupación y su gestión, como el control de asistencia
  • Comunicaciones con los músicos: mensajes, anuncios, etc. 
  • Gestión del archivo musical, en la que podremos asignar cada papel a cada instrumentista y en caso de no tenerlo de forma independiente, glissandoo lo hace por nosotros. 

La interfaz que usa es muy sencilla y facil de entender en cada uno de los cuatro aspectos que he mencionado antes. 

También tenemos opción de configurar y personalizar los datos de nuestra agrupación, con fotos, logos, redes sociales, locales de ensayo más utilizados, donde muestra su dirección exacta en un mapa… 

Si ves el podcast desde youtube te lo muestro de forma pormenorizada y con una pequeña explicación de cada aspecto. 

Ahora vamos a la app, que es la que cada músico de la agrupación ha de tener descargada en su móvil y haber creado un perfil propio, todo ello a través de una invitación personalizada. 

La app también es muy sencilla de usar, por lo que es muy fácil de entender para todas las edades. Esto es un punto muy positivo en cuanto al diseño, ya que los creadores son conscientes de la gran variedad de edades que hay en las agrupaciones y que, para los más mayores, no resulta facil usar este tipo de dispositivos. 

Así, tenemos tres apartados, Explorar, donde aparecen las novedades, con una vista previa de cada una de ellas y con la opción de ver todas de golpe y, al acceder podemos interactuar con un emoticono o hacer un comentario. Esto es importante porque con los emoticonos tenemos información adiconal de cómo nuestros músicos ven esa noticia, sí de forma más positiva o menos… y eso me parece muy interesante, sobre todo si eres director, ya que te interesa saber cómo tus músicos ven las actuaciones o proyectos que se plantean. 

En esta sección de explorar también contrarmos el repertorio digitalizado, y al pinchar sobre él, se abren otros recursos digitales, como un vídeo de youtube y las partituras, las cuales podemos abrir y leer desde la app o exportar, lo cual es muy muy interesante si tenemos un ipad. 

Si bajamos, también encontramos los eventos, donde están los próximos conciertos, y con la opción de confirmar o negar nuestra participación el él, así como el repertorio que se va a tocar. Incluso da la opción de añadirlo al calendario y ver los músicos que también van a asistir. 

Tras ello encontramos AVISOS, donde aparecen todas las notificaciones que se han enviado, desde comentarios, post, ensayos agendados y conciertos programados, si se pincha en ellos se verá la información al completo. 

Por útlimo tenemos la opción de acceder a nuestro perfil, donde veremos nuestro nombre, instrumento, agrupación, así como diversos títulos que se van ganando si se asistes a ensayos, conciertos, se estudia el instrumento… esto está muy bien ya que aplica la gamificación a una agrupación musical, cosa que a los más jóvenes puede atraerles mucho. 

Por último podremos acceder a nuestras estadísticas, tanto a nivel de ensayos como de actos o conciertos. 

Bien, como veís, Glissando es una app muy completa que estoy seguro ahorrará mucho tiempo y trabajo a los directos y gestores de cualquier agrupación musical.

Accede aquí a la web de GLISSANDOO

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio