Tubas y tubos
Tubas y tubos
262. Balance del año 2022
/

Bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de la tuba, el bombardino y los instrumentos de viento metal, pero también, un podcast dedicado a reflexionar sobre los retos de la educación musical en el siglo XXI y todo lo que tiene que ver con el emprendimiento de nuestro sector.  

Hoy, episodio 262 del jueves 29 de diciembre de 2022, en el que haré balance de lo que ha dado de sí este año 2022.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Relacionado con el tema de hoy os quiero recomendar dos formaciones de gran calidad impartidas por la coach y pianista Laura Ortiz, la primera es el curso de consecución de objetivos y la segunda es el curso de productividad para músicos, dos formaciones ideales para arrancar el año de la mejor forma, ambas las podréis encontrar en la plataforma, os dejo links en la descripción. 

Balance del año 2022

Ya sabéis que soy muy fan del tema del desarrollo personal, ya que para ser un buen profesional en cualquier campo o sector antes debemos desarrollarnos en la parte personal.

Esto que, a priori, puede ser sencillo de entender, resulta que en realidad no lo es tanto, sobre todo en el sector de la música clásica, ya que vemos muchos ejemplos de grandes músicos quese centran tan solo en la parte profesional y dejan olvidada la parte del desarrollo personal y cuando vienen las crisis todo se rompe y desmorona. 

Y para visualizar esto os pongo el ejemplo de un árbol frutal, como un manzano o naranjo. 

Todo el sistema educativo e incluso la sociedad, está centrada en que demos los frutos más grandes posibles, esto serían los grandes resultados profesionales, en el caso del sector de la música clásica, aprobar unas oposiciones a docente en el conservatorio, ser solista internacional o tocar en una orquesta sinfónica o banda profesional. 

El problema de esta visión, es que si nos olvidamos trabajar y desarrollar a las personas, que sería el tronco del árbol frutal, el día que viene una ventisca o tormenta, es decir, una crisis, todo se rompe y los frutos van al suelo…

Y aquí es donde entra el tema del desarrollo personal y la importancia de hacer el balance anual. 

Entonces, ¿qué pretendemos al usar esta herramienta?

La idea de este informe es, como su propio nombre indica, hacer un balance o una valoración general de cómo se ha desarrollado este año en diferentes áreas de la vida,  con el objetivo de contar la verdad, por que muchas veces nos engañamos a nosotros mismos, y esta herramienta nos ayuda a ser honestos. 

Ahora os voy a contar las 6 áreas que yo evalúo y que, en cada uno puede desarrollar las suyas propias.

Salud y cuerpo, autoconocimiento, espiritualidad, carrera profesional y dinero, emociones y relaciones y formación. 

Como ya podéis imaginar, este análisis nos permitirá saber qué  áreas son susceptibles de ser mejoradas y cuáles han ido según lo esperado….

Y aquí viene la clave de todo, este informe nos permitirá saber sí nuestro año ha estado alineado con nuestros objetivos personales y profesionales, así como con nuestro propósito de vida.

Y esto significa que, a principios de año hemos tenido que sentarnos a pensar y escribir cuáles son los objetivos personales y profesionales del año… 

No sé si lo sabéis pero, si hacéis esto y os comprometéis con vosotros mismos, estaréis haciendo algo que solo hace el 3% de la población, y eso, dirá mucho de vosotros… bien…

Ahora, y siguiendo uno de mis valores principales, que es la transparencia, os voy a contar mi balance de cómo se ha desarrollado el año 2022 en las 6 áreas que he comentado.

  • Cuerpo y salud
  • Carrera profesional y dinero
  • Espiritualidad
  • Autoconocimiento
  • Emociones y relaciones
  • Formación

Como veis, esta información es muy útil de cara a realizar el siguiente paso, establecer los objetivos para el año 2023, lo cual realizaré las primeras semanas de enero. 

Espero que este episodio os haya servido de ayuda e inspiración, yo es algo que os animo a realizar por todo lo que implica de mirar hacia adentro y ponerlo sobre el papel, es muy recomendable. 

Me despido con mis mejores deseos para el año nuevo y que el 2023 os traiga lo mejor, eso sí, aquello que esté enfocado con vuestros objetivos. 

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio