
Bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de la tuba, el bombardino y los instrumentos de viento metal, pero también, un podcast dedicado a reflexionar sobre los retos de la educación musical en el siglo XXI y todo lo que tiene que ver con el emprendimiento de nuestro sector.
Hoy, episodio 303 del jueves 2 de noviembre de 2023, monográfico que vamos a dedicar a un tema por el que últimamente he recibido varias preguntas, la organización productiva del tiempo.
Pero antes y como siempre, quiero recordaros que en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 master classes por 30€/mes, y ahora también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada con acceso para siempre.
303. Cómo ser más productivo
Como ya he comentado antes, a bordo este tema porque últimamente sois varios los que me habéis preguntado al respecto.
En concreto, fue Alejo Patiño, quien me ha pedido si podía hablar sobre este tema, productividad y organización semanal…por lo tanto, mil gracias Alejo por tu propuesta, espero que este episodio te sea de ayuda.

Antes de nada, y como siempre digo, todo lo que vais a escuchar aquí es tan solo mi opinión, no es la verdad absoluta, tan solo es lo que a mi me funciona, por lo tanto, os pido que probéis todo lo que os cuento desde un punto de vista crítico y, sobre todo, lo adaptéis a vuestras circunstancias.
A día de hoy, la productividad se ha convertido en una de las habilidades más importantes para cualquier ciudadano del primer mundo.
Y os preguntaréis qué es ser productivo, pues ni más ni menos, hacer lo que deseamos hacer de forma focalizada… y aquí está el verdadero problema, porque vivimos en una época en la que todo está diseñado para quitarnos el foco de nuestra vida….
Las redes sociales, la televisión, la radio, la prensa, en su mayor parte nos roban dos cosas.. tiempo de atención y energía.
Por lo tanto, hay que tomar la decisión de proteger el único recurso que cuando se va ya no vuelve: nuestro tiempo.
Por lo tanto, la clave aquí es usar nuestro tiempo de vida de forma FOCALIZADA para conseguir un objetivo X.
Como seguro que ya habéis entendido, aquí la clave es tener claros los objetivos que deseamos conseguir…por ello, os recomiendo el curso de consecución de objetivos para músicos que Laura Ortiz tiene en mi plataforma.
Creo que es una fantástica forma de comenzar a definir objetivos, además, al final del episodio os recomiendo varios libros que a mi me han ayudado mucho.
Y es que para tener foco necesitamos saber cuál es el objetivo que perseguimos, cuál es la visión que tenemos para nuestra vida…porque sin una motivación interna que nos guíe, nuestro camino será muy corto.
Una vez que tenemos clara esa visión vital, hay que ponerse a trabajar… y aquí viene otra parte importante…hay que pagar el precio…
Y qué es PAGAR EL PRECIO… es sencillo, hacer aquello que hay que hacer justo en los momentos que no te apetece hacerlo…
ejemplos… hacer deporte cuando hace frío y llueve…leer 30 minutos al día cuando queremos ver la TV, estudiar o practicar nuestro instrumento cuando menos nos apetece…
Eso es pagar el precio… y por supuesto… hacerlo de forma masiva…y esto es clave.. porque una vez que te comprometes a hacer algo que está alineado con tus objetivos…el único camino para conseguirlos es la acción masiva imperfecta…
Ejemplos.. qué quieres ser profesor de conservatorio, haz muchas oposiciones, que quieres ser músico profesional de orquesta o banda, preséntate a muchas audiciones, que quieres ser solista internacional, vete a muchos concursos…y lo más importante de todo esto… falla mucho….
Porque cuanto más falles más aprenderás y esta es la clave para mejorar… y pensarás…jo David, es que eso es muy duro.. y yo te diré..
NO, ES PAGAR EL PRECIO.
Así es como se consiguen las cosas…
Porque nada bueno puede llegar a tu vida si estás en el sofá de tu casa sin hacer nada y criticando a los que sí hacen…por todo lo que consiguen..
Dicho esto, ahora os quiero contar los pasos que me han funcionado para ser una persona productiva y organizada.
5 Pasos para ser productivo
- Dieta hipo informativa severa: Esto significa reducir a la mínima expresión la exposición a los medios de comunicación de todo tipo, TV , Radio, Prensa, etc.. ya que, en su mayoría están pensados para robarnos atención y energía…además de inculcarnos el miedo…porque nos cuentan las peores noticias que ocurren en el mundo, lo cual nos afecta a nivel de energía vital…pero, lo más importante, nosotros no podemos hacer absolutamente nada para cambiarlas…por lo tanto, si hacemos esta dieta, nuestro nivel de energía será mucho mejor.
- Di mucho NO: Esta es otra habilidad fundamental para toda persona que quiera ser productiva y organizada, y por lo que veo, es algo que escasea mucho entre los músicos… nos cuesta horrores decir NO. Por lo tanto, te propongo una idea, durante una semana, di NO a todo tipo de propuesta que te llegue…y verás lo que ocurre. Y es que cuando decimos NO a otros, nos estamos diciendo SÍ a nosotros y a nuestros objetivos…
- Define tu visión de vida – como ya comenté antes, toda persona productiva y organizada tiene definidos sus objetivos de vida a corto, medio y largo plazo. Sin duda alguna tener claro el camino que queremos tomar en nuestra vida es un chute de motivación importante… Aquí tenemos libros, formaciones, o personas que nos pueden ayudar…y por suerte, en el mundo de la música ya tenemos coach especialistas que nos ayudan mucho a redirigir nuestra vida … .aquí os recomiendo a Laura Ortiz Coach.
- Trabaja tu disciplina en todos los ámbitos de la vida. Para conseguir nuestros objetivos hemos de tomar acción, pero ha de ser una acción disciplinada en el tiempo, por eso, es capital que desarrollemos una disciplina feroz en todos los ámbitos de nuestra vida, ya que esto nos ayudará de forma determinante a conseguir nuestros objetivos. Esto se consigue desarrollando hábitos saludables en….
- Deporte.
- Alimentación.
- Ser una persona seria en el Trabajo
- Estudios:
- Aprendizaje: Leer todos los días 30 minutos o escuchar podcast..
Estas áreas nos ayudan a ser mucho más disciplinado, ya que si yo quiero desarrollar un físico de primer nivel, debo trabajar mi cuerpo de forma disciplinada a lo largo del tiempo… y ya os cuento que ya estoy en ello.
- Crea un plan semanal detallado de tu vida. Por último, debemos concretar todo lo que hemos visto en un periodo de tiempo gestionable, y como todo nuestro mundo está diseñado en días, semanas, meses y años, es muy recomendable tener un plan semanal de lo cómo se organizan nuestras vidas…
Y es que si tenemos una semana completa en lo personal, profesional y vital, así será nuestros meses y años y con el paso de las décadas, conseguiremos nuestros objetivos, porque una vida plena, comienza teniendo días y semanas plenos.
Yo en general he sido bastante organizado, pero en este último año estoy aplicando una organización semanal que, en mi opinión, me está ayudando a crecer mucho más en este tema de la productividad personal.
Se trata del sistema de diseño semanal que podéis encontrar en el libro: Manifiesto para los héroes de cada día Robin Sharma. que os dejo enlazado en las notas del programa.
Este sistema pone el foco en cómo tener una vida bien equilibrada, tanto en lo personal como en lo profesional.
Sharma considera que hay 3 elementos fundamentales para planificar semanas de primera clase, como las llama él, para que estas sean diligentes y equilibradas:
1º – Las cosas que se programan son las cosas que se hacen, y tiene toda la absoluta razón, yo lo vivo cada día y cada semana, sobre todo con las cosas que fallo, que normalmente son las que no programo.
2º – Los planes difusos dan lugar a objetivos difusos… por lo tanto, es necesario concretar todo.
3º – Las semanas de primera clase, pronto se convierten en trimestres sensacionales, que llevan a años espectaculares que generan décadas sublimes… y esto me parece brutal, porque demuestra que la acción organizada en lo micro, días o semanas, tiene grandes repercusiones en lo macro, años y décadas..
Este sistema se divide en 8 pasos:
- Conecta con tu visión.
- Reflexión sobre tu historia semanal.
- Celebra los momentos excepcionales de la semana pasada.
- Puntuación y medición semanal.
- Momentos excepcionales de la semana que viene.
- Mejores prácticas humanas de la semana
- Integración y creación tu plantilla semanal.
- Ejecución:
Bueno como veís es un trabajo intenso, pero os aseguro que merece la pena, yo llevo desde marzo con este sistema de trabajo y he notado avances muy importantes en mi proactividad y eficacia, pero sobretodo, una conciencia mucho mayor de cómo va mi vida, ya que cada domingo me siento durante 1 hora y pico a realizar todos estos pasos…y escribir todo….
Y como me gusta ser el ejemplo, para demostrar que complo todo lo que aquí os cuento, la foto de portada del episodio de hoy muestra todas las semanas completas junto con el libro que por supuesto os recomiendo.
Finalizo con 4 ibros recomendados para ser más organizado.
- Si lo crees lo creas – Brian Tracy
- Superpoderes del éxito para la gente normal – Mago More
- Manifiesto para los héroes de cada día – R. Sharma
- Hábitos atómicos de J. Clear.
Curso de productividad para músicos
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.