
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 46 del Martes 4 de febero de 2020 que lo voy a dedicar a todos los suscriptores de los cursos ya que gracias a su su apoyo a este pequeño proyecto online crece día a día, mes a mes.
Y esto viene a colación de que davidtuba.com cumple un año desde su lanzamiento, así que este episodio os voy a contar su evolución y sobre todo, todo lo que he aprendido en estos 12 meses.
Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Como ya sabéis este mes estamos con el curso del el método 20 Minute Warm-up routine y hoy se publica la lección número 5 que corresponde al ejercicio Extended Slurs, dedicado al trabajo de los ligados.
Cursos.davidtuba.com cumple un año
Este episodio de hoy va a ser especial ya que os voy a contar tanto la evolución de la plataforma de formación, como todo el aprendizaje que he realizado durante este primer año de funcionamiento, que seguramente sea lo más importante.
Primero quiero recordaros cuál es el funcionamiento de la plataforma.
Cursos.davidtuba.com es una plataforma de formación online de suscripción mensual, es decir, a cambio de un pequeño pago mensual, el suscriptor, tiene acceso a TODO el contenido que hay en la plataforma mientras permanezca suscrito.
Siendo importante destacar, que no es un plataforma estática, si no que cada mes se añade contenido nuevo, sin que el precio de entrada suba. Es decir, que si una persona se suscribe ahora, que el precio es de 11€ al mes, seguirá pagando esta cantidad siempre que se mantenga suscrito, aunque el precio suba.
Esto es lo que se conoce como un Membership site.
Evolución de los cursos
Hace un año, lanzamos la plataforma con 4 cursos, con un total de 32 lecciones y entonces el plan de contenido que me marqué fue me la crear un curso nuevo al mes y es algo que he podido cumplir, ya que a día de hoy estamos con 13 cursos y con un total de 120 clases publicadas, muchas de ellas con contenido descargable en pdf.
Evolución de los suscriptores
La verdad es que iniciamos la andadura de una forma muy positiva, ya que gracias a toda la comunidad que está detrás del blog, de las redes sociales y del canal de youtube en el lanzamiento se suscribieron 19 personas, lo cual fue, y no os voy a engañar, una agradable sorpresa, porque que haya 19 personas que apuesten y paguen religiosamente por un servicio tan específico y tan de nicho como cursos online de tuba, bombardino y otros instrumentos de viento metal me sirvió como un gran empujón para seguir adelante.
Además, esto validaba la idea de negocio, mostrando que es posible dar formación online a través de video lecciones en el sector de la educación musical.
Actualmente la plataforma tiene 46 suscriptores y la evolución durante estos 12 meses ha sido siempre al alza, es cierto que hay meses en los que no se ha suscrito nadie, como agosto o enero, pero el resultado entre las bajas y las altas es sin duda positivo.
Os aseguro que nunca habría pensado que en el periodo de un año habría tantas personas confiando y apostando por formarse y mejorar tocando la tuba y el bombardino de forma online.
Los suscriptores provienen en mayor medida de España, luego también hay que Argentina, Colombia, México y Estados Unidos, como veis, internet abre un campo muy grande.
Lo que he aprendido en los últimos 12 meses
Ahora es el momento de contaros lo que yo creo que es lo más importante, mi aprendizaje, que como os podéis imaginar esta siendo inmenso.
Importancia de la constancia y el compromiso tanto conmigo mismo, como con todos los que apoyan este proyecto. Como os podéis imaginar, crear cursos de forma mensual requiere de muchas horas de trabajo y dedicación para cumplir con el compromiso adquirido.
Aprendizaje continuo sobre temas tan diversos y alejados de la música y la tuba como:
- Copywriting
- Edición de vídeo
- Podcasting
- WordPress
- Pasarelas de pago
- Google Analytis
- Marketing Online
- Marca personal
- Atención al cliente
Gestión de mis prioridades
He mejorado mucho mi productividad, gracias al timeblocking. Básicamente he puesto el foco en cómo ser más productivo aprendiendo a gestionar mis prioridades, para ello he puesto el foco en mejorarme como persona, ya que sin crecimiento personal no puede haber crecimiento profesional.
Así, una de mis prioridades es la formación continua, leyendo mucho, escuchando podcast, conferencias y formaciones en youtube, y realizando formaciones de todo tipo, tanto musicales como no. Esto lo hago gracias a lo que Sergio Fernández llama el diezmo educativo, que es dedicar un 10% de mis ingresos a mi formación.
Foco en conectar con las personas y en la comunicación
Hace ya varios años que me he propuesto contestar a todas las dudas y solicitudes de ayuda que me llegan y os aseguro que no son pocas. Pero creo firmemente que una de las cosas más bonitas de este proyecto es ayudar a otros y que eso con el tiempo me será devuelto.
Además, esa conexión o contacto con la gente me da mucha información sobre cuáles son los problemas reales del momento y cuáles son aquellos temas en los que debo seguir aprendiendo y mejorando.
Ser agradecido
Por último, y no por ellos menos importante, estos meses he sido más consciente si cabe de la importancia de ser agradecido por todo lo que tengo y todo lo que he construido gracias a mi trabajo, tesón y fuerza de voluntad.
Sinceramente, creo que todo este proyecto es un verdadero regalo que me ha dado la vida y por ello me siento afortunado y agradecido.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Nos vemos el próximo jueves a las 8 y 8.