Tubas y tubos
Tubas y tubos
78. Cilindros o Pistones y Boquillas Megatone
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio número 78 del martes 26 de mayo 2020 programa dedicado a los tubistas españoles que aprendieron a tocar tuba en do, pero están pensando en aprender a tocar la tuba en sib. Esto es una corriente que poco a poco está tomando cada vez más fuerza y a la que yo también me he unido, ya que en mi opinión, tiene muchos beneficios en el largo plazo.

Hoy es Martes y como siempre el episodio de hoy está dedicado a responder a vuestras preguntas.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Hoy comenzamos la primera lección del curso intermedio de boquilla en la que vamos a ver la estructura y contenido del curso y además, abordaremos cómo y cuánto deberíamos practicar con la boquilla para llegar a dominarla.

Preguntas

  • Hola David, existe algún bombardino en do de pistones? Me llama la atención que los bombardinos en do sean de cilindros y los de sib en pistones, cuando ya la mayoría de las partituras están en Do.
  • David te propongo dos cuestiones por si estimas a bien comentarlas en el podcast. La primera es “cilindros o pistones” a la hora de elegir una tuba, ¿qué sistema crees que es mejor? La segunda es acerca de las boquillas “megatone”, yo toco con una este tipo hace 22 años y no sé si tenga realmente ventajas. Gracias por tus aportes.

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Deja una respuesta

Scroll al inicio