Tubas y tubos
Tubas y tubos
270. ¿Pierdes dinero tocando en S. Santa?
/

Bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de la tuba, el bombardino y los instrumentos de viento metal, pero también, un podcast dedicado a reflexionar sobre los retos de la educación musical en el siglo XXI y todo lo que tiene que ver con el emprendimiento de nuestro sector.  

Hoy, episodio 270 del jueves 2 de marzo de 2023, en el que vamos a tratar un temazo en toda regla, y se trata sobre las remuneraciones que perciben los músicos y en nuestro caso, tubistas y bombardinistas por tocar en las procesiones de Semana Santa. 

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

En estas semanas se han publicado nuevas lecciones del curso de Competencias Digitales para docentes de conservatorio y escuelas de música, en las que se abordan contenidos tan interesantes como, creación de un podcast, uso de herramientas digitales como canva, kahoot y google suite.

Tocando la tuba en Semana Santa

Abordamos ahora el temazo que vamos a tratar hoy… y os pido que escuchéis hasta el final, ya que en ese momento os contaré algo importante que podéis hacer y que nos ayudará mucho a mejorar esta situación

Y es que esto es algo que lleva muchos años en el tintero, porque, y voy a ser muy claro, se está produciendo una devaluación de los honorarios que perciben los músicos al tocar en diversas actuaciones. 

Esto ocurre, desde el mundo profesional, en el que lo que se cobra por un programa de una semana junto a una orquesta de primer nivel, en muchos casos, apenas cubre los gastos de viajes, alojamiento y manutención… y os lo digo de primera mano. 

Lo mismo ocurre con bandas profesionales o semi profesionales…

Por supuesto que hay orquestas y bandas donde se paga muy bien, como la Banda Municipal de Bilbao..o la orquesta… pero esto no ocurre igual en otras agrupaciones profesionales..y no quiero decir nombres, pero os sorprendería ya que hay veces que por hacer un servicio, es decir, ensayo de 3h, con una banda profesional o semi, pagan apenas 25€…así es.. 25€ por 3h de trabajo, y de ahí resta viajes, aparcamientos.. etc..

Bien, pues este problema se magnifica cuando hablamos de bandas u orquestas amateurs necesitan de algún refuerzo para una determinada actuación, como es el caso de la Semana Santa, que lo saco aquí porque el más representativo y el que por ende, más cola trae.

Ya sabéis que en nuestro país existe una importante tradición semanasantera, la cual no tiene porque estar tan relacionada con las creencias religiosas, que también, sino más bien con una cuestión cultural de nuestra sociedad. 

Pues bien, a partir de enero, a los tubistas nos empiezan a llegar ofertas para tocar en semana santa de diversos lugares de nuestra geografía. 

Las más comunes suelen ser de agrupaciones musicales que realizan desfiles procesionales en la semana santa de Sevilla, Málaga, Huelva, pero también para Zamora, Valladolid, Salamanca, etc..

en mi caso, como yo procedo de Castilla y León es de donde más propuestas me llegan..

En estas ofertas se detallan las condiciones, como son el número de procesiones, los días, las horas, si se facilita alojamiento, si se cubren dietas y por último el sueldo. 

Y claro, aquí es donde viene el problema.

Porque es muy común que los precios por procesión de casi 6 horas ronde los 100€ o incluso menos…es decir, que por 6-7 procesiones, el sueldo sea de 1000€… 

Y hay bandas que ofrecen manutención y alojamiento, pero otras muchas no.

Y llegados a este punto es el momento de reflexionar, ya que cargar con un instrumento de metal, que pesa entre 8 y 12 kg en el caso de las tubas, pero un bombardino son 5 y un trombón son 3kg, tocando y desfilando durante ese gran número de horas, no es de recibo que se esté pagando esos precios…

Ya que además, por un lado,  en la mayoría de las ocasiones, el tubista pone su propio instrumento y por otro, hay que saberse un gran número de marchas procesionales.. que hay que estudiar previamente durante muchas horas…

Viendo todo esto, en mi opinión, es que es tocar procesiones de más de 3h por menos de 120€ es lo más recomendable, ya que atenta, en gran medida contra la dignidad del músico en general y del tubista en particular.

Ah, que se me había olvidado, a todo esto hay que sumar que el rol musical de la tuba en las marchas procesionales es de sostén armónico y rítmico, lo que significa que apenas descansamos de tocar en toda la obra…

Por lo tanto, y retomando donde me había quedado…este es un debate que es necesario abordar de forma seria y sosegada y que ya está abierto entre tubistas, tanto profesionales como amateurs. 

Ya se han dado los primeros para concienciar a las bandas y agrupaciones de la necesidad de valorar más el trabajo que realizan los refuerzos…mejorando las condiciones de contratación.

El pasado domingo se realizó una reunión en Zoom con profesores de toda España, en la que se hizo un repaso a la situación y se propusieron diversas ideas para mejorar esta situación.

Evidentemente, todos somos conscientes de que las agrupaciones musicales y bandas tienen muchas dificultades económicas, sabemos que no hay mucho apoyo institucional y que es muy difícil gestionar una banda con pocos recursos económicos, y por supuesto empatizamos con esta situación. 

Pero creo que se entiende la necesidad de mejorar las condiciones económicas para este tipo de trabajos, y por dejarlo claro, en una procesión que ronde las 3h, e precio debería ser de 150€, de más de 4h, el tubista debería cobrar por encima de los 200€, y si supera las 6h 300€ por procesión. 

Y ya, lo ideal, sería esta remuneración con contratación y alta en la Seguridad Social…

Por que yo lanzo una pregunta…

¿Si los propios músicos no contratamos a refuerzos en las mejores condiciones?, sabiendo nosotros mismos todo lo que conlleva nuestra carrera a nivel de sacrificio y esfuerzo, pensáis que otros lo harán?

Ahí lo dejo.

Para finalizar os voy a dejar en las notas del programa y en los comentarios de YouTube una ENCUESTA en la que os preguntamos cuánto dinero os gustaría cobrar en una procesión de semana santa, según su duración.

Os agradeceríamos que contestéis de forma sincera.

Encuesta ¿Cuánto te gustaría cobrar en S. Santa?

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio