Tubas y tubos
Tubas y tubos
95. El Flow-Ball
/

Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.

Hoy, episodio número 95 del jueves 23 de julio 2020, dedicado todos los amantes de las ballenas y delfines, ya que hoy es su día internacional. Hace 3 veranos, yo estuve estudiando inglés en la ciudad canadiense de Victoria, que está en la Columbia británica y tuve la oportunidad de ir a ver ballenas y la verdad es que es algo que marca.

Como ya sabéis, todos los jueves del mes de julio los vamos a dedicar a hacer un repaso por los aparatos de respiración que tenemos disponibles los músicos de viento y hoy es el turno del Flow ball.

Pero antes quiero recordaros en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.

Hoy publicamos la sexta lección del curso de Marca Personal para Músicos, en la que abordamos la importancia de tener una buena presencia tanto en los eventos offline, como en el online, en lo relativo a página web, blog o redes sociales.

Flow-ball

El Flow-Ball e un aparato que nos permite trabajar la columna del aire de forma amena, funcional y divertida. 

Este es un aparato que a mi me gusta mucho y que uso constantemente cuando imparto clases en el conservatorio, y la verdad es que gusta mucho también a mis alumnos

Beneficios:

  • Es perfecto para que los niños se inicien en la respiración mediante el juego.
  • Conseguimos una percepción visual de la columna del aire, intentando
  • Obliga a gastar todo el aire permitiendo así, que la siguiente respiración sea mucho más completa.

Además podemos usarlo con la boquilla, con interesantes beneficios, ya que nos muestra cómo hay veces que vibramos la boquilla sin casi soplar aire.

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Deja una respuesta

Scroll al inicio