Tubas y tubos
Tubas y tubos
289. Así habló Arnold Jacobs
/

Bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de la tuba, el bombardino y los instrumentos de viento metal, pero también, un podcast dedicado a reflexionar sobre los retos de la educación musical en el siglo XXI y todo lo que tiene que ver con el emprendimiento de nuestro sector.  

Hoy, episodio 289 del jueves 20 de julio de 2023 abordaremos la reseña de otro de los libros que todo músico de viento metal debe leer, Also sprach Arnold Jacobs, traducido al castellano como Así habló Arnold Jacobs, una guía para el desarrollo de los músicos de instrumentos de viento metal, compilado por Bruce Nelson

Pero antes y como siempre, quiero recordaros que en davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 master classes por 30€/mes, y ahora también tenéis la opción de comprar los curso de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre. 

Reseña del libro: Así habló Arnold Jacobs 

Al igual que el libro reseñado hace dos semanas, este libro es, como dicen los americanos otro MUST para todo músicos de viento metal.

A continuación voy a reproducir el resumen que encontramos en la contraportada de este libro ya que utiliza las palabras perfectas que reflejan lo que nos vamos a encontrar en él.

Así habló Arnold Jacobs” representa un esfuerzo por preservar, en varios apartados, los conceptos generales y sus variantes, que han sido beneficiosos para tantos músicos.

Por lo tanto, nos encontramos ante un libro que busca guardar como oro en paño las enseñanzas del maestro Arnold Jacobs y cómo lo hace… pues de una forma muy original.

Profundiza en frases que Arnold Jacobs usaba para explicar conceptos importantes de la técnica y la música a sus alumnos. 

El libro está dividido en 6 capítulos más una posdata de Bruce Nelson y un interesante apéndice sobre el uso de los aparatos de respiración. 

Estos capítulos abordan los siguientes aspectos..

Capítulo 1. Conceptos fundamentales para el desarrollo, donde se abordan ideas como, tú eres un producto de los desafíos que superas, o la fuerza es tu enemiga, la relajación es tu amiga…

Son ejemplo de conceptos que hay que desarrollar a lo largo del tiempo y que realmente el músico nunca deja de mejorar y perfeccionar, bajo mi punto de vista este es un capítulo muy enfocado en el desarrollo personal y profesional del músico…

Capítulo 2. Controles mentales, donde aborda la importancia de la creación sonora desde el cerebro, con conceptos como Concibe, no percibas, llena tu mente con sonido, piensa en el producto, no en la metodología, es decir, piensa en el sonido..

Capítulo 3. La embocadura vibrante, donde profundiza en la importancia de que el sonido se crea en la vibración de los labios y el trabajo con la boquilla y el aro visualizador.

Capítulo 4. La respiración, poniendo el foco en el estudio de la respiración, la postura y cómo utilizar el aire son aspectos capitales para interpretar correctamente un instrumento de viento metal en particular y de viento en general. 

Capítulo 5. aborda la articulación, que como ya sabéis es clave a la hora de hacer música, exponiendo interesantes reflexiones sobre cómo mejorarla y solucionar problemas que esta puede causar.

Por último, el capítulo 6, aborda la práctica del instrumento y la exposición tocando en público… una aspecto muy importante y que a veces olvidamos, por ello aborda ideas como practicar como si tocaras para el público, no para ti mismo, la práctica siempre debe hacerse musicalmente, divide las frases en partes manejables, supera el nerviosismo, prepara el escenario, graba y luego, escucha…

Bueno, como veis se trata de un libro muy muy completo lleno de conceptos e ideas muy necesarias para todo músico, por lo que os animo a leerlo. 

Os dejo el enlace en las notas del programa.  

Compra aquí el libro Así habló Arnold Jacobs en castellano

Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.

Scroll al inicio